También estaría involucrada en la obtención y envío de insumos químicos a las zonas de producción ilegal en el suroccidente y oriente del país.
La capacidad investigativa de la Fiscalía General de la Nación puso en evidencia a una organización narcotraficante trasnacional, identificó a sus posibles integrantes y estableció los diferentes roles que cumplirían cada uno de ellos para garantizar la adquisición de toneladas de estupefacientes y la salida a Europa.
Esta red criminal sería la responsable de obtener clorhidrato de cocaína y marihuana en Valle del Cauca, Cauca y Nariño; trasladarla a centros de acopio localizados en Cali (Valle del Cauca); y camuflarla en vehículos de carga para moverla a Bogotá y la Costa Atlántica, donde se coordinaba el envío a destinos internacionales.
También estaría vinculada al trasporte de insumos químicos a zonas de producción ilícita en Meta y el suroccidente del país. Los elementos de prueba dan cuenta que los precursores los ocultaban entre mercancía para evadir los controles de las autoridades.
La articulación de esfuerzos de la Fiscalía, la Policía Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Dirección de Cooperación Internacional de Seguridad Francesa permitió capturar a seis personas que harían parte del grupo ilegal. Las diligencias se realizaron de manera articulada en Bogotá, Cali y Yopal (Casanare).
Los detenidos son:
- Cesar Eduardo Robayo, alias Suzuki; César Andrés Flórez Arango, alias Gordo o Choy; Manuel María Alquichides Arboleda, alias Yuca; y Víctor Hugo Rosero Montenegro, alias El Indio, presuntos encargados de conseguir los estupefacientes y de coordinar su transporte.
- Carlos Julio Sastoque Castillo, alias El Viejo o El Cucho, señalado articulador de los traslados terrestres de las sustancias ilícitas y de brindar seguridad en los recorridos.
- Freddy Gonzalo Vásquez, quien sería uno de los transportadores.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó a estas personas los delitos de concierto para delinquir; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Los cargos fueron aceptados por Rosero Montenegro. Por disposición de un juez de control de garantías todos los procesados deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
LMFO/JARG/ALD/DECN/MRC/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.