Dos de los presuntos integrantes de la organización ilegal fueron capturados y judicializados.

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de Cesar Elías García Morales y Sergio Andrés De La Puente Castillo, dos presuntos integrantes de una red delictiva señalada de falsificar cédulas de ciudadanía y copiar huellas decadactilares para suplantar personas y realizar fraudes bancarios.

Los elementos de prueba indican que estos hombres, al parecer, obtenían bases de datos de uso exclusivo de la Registraduría Nacional del Estado Civil y documentos como fichas decadactilares. Con estos elementos, al parecer, alteraban la información de los documentos de identidad de otros posibles integrante de la organización que se prestarían para solicitar préstamos, tarjetas de crédito y créditos en línea. 

Los productos financieros, en realidad, quedaban a nombre de los ciudadanos a los que les sustraían la información de los registros oficiales. Durante estas maniobras de engaño, presuntamente utilizaban placas de látex con las huellas decadactilares de las personas suplantadas para superar los controles biométricos y burlar los filtros de seguridad exigidos en las entidades financieras durante los trámites.

García Morales y De La Puente Castillo fueron capturados en diligencias realizadas en Barranquilla (Atlántico). En el procedimiento les fueron incautados más de 90 cédulas, algunas de ellas modificadas; 364 sim cards, 3 datáfonos, y 13 tarjetas de crédito y débito. 

Un fiscal de la Dirección de Delitos Informáticos les imputó los delitos de concierto para delinquir, violación de datos personales, falsedad en documento público y hurto por medios informáticos.  Los procesados no aceptaron los cargos, y deberán cumplir medida de aseguramiento en el lugar de residencia.

LKSC/JARG/

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.