En el inmueble, avaluado en 12.000 millones de pesos, reside Roberto de Jesús Escobar Gaviria, alias El Osito, hermano del exjefe del extinto ‘Cartel de Medellín’.
La Fiscalía General de la Nación puso en evidencia un inmueble que habría sido adquirido por Pablo Emilio Escobar Gaviria, con dineros producto de las actividades narcotraficantes ejercidas durante las décadas de los ochenta y noventa. Se trata de un predio ubicado en el barrio La Asomadera 2, en Medellín (Antioquia), cuyo valor preliminar superaría los 12.000 millones de pesos.
Con el liderazgo de la Delegada para las Finanzas Criminales, una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro sobre la propiedad, en la que actualmente son exhibidos artículos alusivos al exjefe del extinto ‘Cartel de Medellín’ y a su historial criminal.
El predio habría sido adquirido por Pablo Escobar; y puesto a nombre de testaferros. Tras su muerte, la tradición quedó en cabeza distintas personas.
Al parecer, esta situación fue aprovechada por Roberto de Jesús Escobar Gaviria, hermano del excabecilla narcotraficante, quien presuntamente desplegó distintas acciones para mantener el dominio sobre el bien. Los elementos de prueba indican que lo ha ocupado de manera ininterrumpida, ha promovido varias mejoras y adecuaciones, y logró que en los registros públicos quedara a título de una mujer, quien funge como propietaria.
Este resultado hace parte de la estrategia ‘Argenta’, dispuesta por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para afectar las finanzas de la criminalidad organizada, los grupos narcotraficantes y la delincuencia. La Sociedad de Activos Especiales (SAE) será la encargada de administrar el bien afectado con medidas cautelares.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
MAGA/JARG/MB/LPDS/DEEDD.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.