En tres investigaciones independientes, la Seccional Chocó de la Fiscalía General de la Nación logró que jueces de la República condenaran a Jabián Alfredis Macias Copete, Jhon Fredy Moya Chaverra, alias Sastre; y Dabinson Asprilla Mosquera, alias Psicólogo, como responsables del delito de concierto para delinquir agravado.
El primero de ellos implica a Macias Copete condenado a 48 meses de prisión por su pertenencia al Grupo de Delincuencia Común Organizada (GDCO) Los Únicos, que delinquía en Tadó (Chocó). Según la investigación este grupo ilegal se dedicaba al tráfico y comercialización de estupefacientes en pequeñas cantidades.
Macias Copete registra tres anotaciones por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, una por concierto para delinquir con fines de narcotráfico y violencia intrafamiliar.
En otra acción el ente investigador obtuvo una condena a 4 años y 4 meses de prisión en contra Jhon Fredy Moya Chaverra, alias Sastre, responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado por fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.
La Fiscalía comprobó que Moya Chaverra se relaciona con la venta de marihuana y cocaína en sectores de San José y en la calle 33 del barrio Kennedy de Quibdó (Chocó). Alias El Sastre registra dos anotaciones por el delito de concierto para delinquir con fines de narcotráfico y violencia intrafamiliar.
En una tercera acción fue condenado a 48 meses de prisión contra Dabinson Asprilla Mosquera, alias Psicólogo, responsable del delito de concierto para delinquir. Labores de policía judicial evidenciaron que el ahora sentenciado, junto a otras personas, desde el 2016 incurrió en hurtos de motos, siendo la mayoría de las víctimas; mujeres.
Según la investigación, Asprilla Mosquera intimidaba con un arma a las víctimas a quienes luego extorsionaba para poder retornarles el vehículo. El condenado registra 13 investigaciones por delitos como homicidio, concierto para delinquir, extorsión, lesiones personales, hurto calificado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
La Fiscalía habla con resultados.
JLH/MAGA/AMC/DSCH
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.