Fueron declarados responsables por la retención del general Luis Herlindo Mendieta y el coronel Enrique Murillo Sánchez, y el asesinato de 43 personas, entre otros hechos violentos.

La Fiscalía General de la Nación obtuvo sentencia condenatoria contra cuatro señalados cabecillas de las estructuras disidentes de las Farc por hechos relacionados con la toma de Mitú (Vaupés), ocurrida el 1 de noviembre de 1998.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos demostró que los entonces frentes primero y séptimo de las extintas Farc, grupos cuyos máximos jefes se mantienen en la clandestinidad, tuvieron participación directa en los hechos de zozobra que enfrentó la población, que dejaron 43 personas muertas, entre integrantes de la fuerza pública y civiles; y 61 militares y policías secuestrados.

En ese sentido, una juez penal especializada de Villavicencio condenó a Miguel Botache Santillana, alias Gentil Duarte, a 40 años de prisión por los delitos de homicidio agravado; desaparición forzada, por el caso del intendente Luis Hernando Peña de quien se desconoce su paradero; y secuestro extorsivo agravado, por la retención de los comandantes de policía en Vaupés para la época, los entonces coronel Luis Herlindo Mendieta Ovalle; y capitán Enrique Murillo Sánchez. Por las demás víctimas de este último delito se sigue otro proceso judicial.

De otra parte, fueron sentenciados Carlos Arturo Esquivel Herrán, alias Alonso 45; y Abimelec Eregua Torres, alias Arnubal, a 34 años y 6 meses de prisión por los delitos de secuestro extorsivo agravado y rebelión.

‘Alonso 45’ fue uno de los cabecillas que entregó los secuestrados a las misiones humanitarias que participaron en varias liberaciones en el oriente del país hace más de 10 años, actualmente sería el jefe de un grupo disidente de las Farc que delinque en Nariño. Por su parte, alias Arnubal fue el denominado ‘carcelero’ de los oficiales Mendieta Ovalle y Murillo Sánchez, en el entendido de que los mantuvo encerrados durante varios años y en condiciones infrahumanas.

Finalmente, fue condenado Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, a 6 años de prisión por el delito de rebelión. Este hombre es el señalado cabecilla de las disidencias del frente primero de las Farc.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

 

 

JARG/HATP/DECVDH/MCRC.

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.