Los 15 casos involucran a 17 víctimas, cinco de las cuales lograron salvar sus vidas. En 14 hechos se utilizaron armas de fuego o cortopunzantes.

Durante agosto pasado, la Fiscalía General de la Nación obtuvo 15 condenas por delitos contra la vida, cometidos en Cali (Valle del Cauca). Las sentencias involucran a 15 hombres y una mujer. Cinco de las víctimas lograron salvar sus vidas luego de ser atendidas en centros asistenciales y 11 murieron debido a las heridas causadas.

Los condenados fueron imputados, según sus responsabilidades individuales, con delitos como: homicidios, tentativa de homicidio; y feminicidio.

Uno de los casos involucra a Johan Sebastián Lozada Ramos, condenado a 17 años y 2 meses de prisión, tras suscribir un preacuerdo por el asesinato de un Policía, y la tentativa de homicidio de un civil. Hechos que sucedieron el 13 de junio de 2024 en el barrio Guayaquil de Cali. El hombre fue hallado responsable de homicidio, homicidio tentado, ambos agravados y porte ilegal de armas de fuego.

Por otros hechos, Kevin Yecid Charry Jaimes fue condenado a 43 años y 8 meses de prisión por el delito de feminicidio agravado. La Fiscalía demostró que el 4 de abril de 2023 el sentenciado asesinó a su compañera sentimental tras golpearla en múltiples oportunidades. Este caso ocurrió en una vivienda del barrio Terrón Colorado.

Como consecuencia de un mal procedimiento estético, un juez de conocimiento condenó a 47 meses de prisión a Diana Paola Estupiñán Cetré por homicidio. La Fiscalía evidenció que el 12 de septiembre de 2020 la sentenciada le inyectó silicona en los glúteos, a una mujer provocándole una embolia pulmonar y posteriormente la muerte. El funcionario judicial emitió una orden de captura contra Estupiñán para que cumpla la condena.

En otras 12 sentencias fueron condenados Carlos Andrés Guerrero Angulo, Luis Carlos Sevillano Flórez, Juan Camilo Carpio Velásquez, Carlos Andrés Tenorio Ortiz, Diego Alexánder Marles Orozco, Eribert Steven Sánchez Duarte, Miguel Ángel Rodríguez Espitia, Andrés Felipe Delgado Patiño y Luis Humberto Ocampo Pajoy.

Las penas impuestas oscilan entre los 8 y los 41 años de prisión. Según sus responsabilidades individuales, fueron imputados con delitos como homicidio, homicidio agravado tentado, porte ilegal de armas de fuego y feminicidio agravado.

 

 

 

 

 

MAP/DSC/MAGA

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.