21 presuntos integrantes de estas estructuras fueron enviados a la cárcel. Con este resultado se esclarecieron 7 homicidios y una tentativa de homicidio. 

La Fiscalía General de la Nación, Seccional Cali, obtuvo la medida de aseguramiento intramuros en contra de 21 personas, así como el internamiento preventivo de dos menores de edad, luego de evidenciar que presuntamente pertenecen a las bandas delincuenciales Los Tainer, Los del Zanjón, Los Chocolates y Salón Azul. 

 Los procesados fueron detenidos durante operativos adelantados por investigadores de la Estructura de Apoyo (EDA) y del CTI de la Fiscalía General de la Nación, en conjunto con la Sijín de la Policía Metropolitana de Cali. En las diligencias fueron incautados cigarrillos de marihuana, dosis de bazuco y cocaína, pastillas de Clonazepam, armas de fuego, municiones y un chaleco antibalas de uso privativo de la Policía Nacional.   

En audiencias concentradas el ente acusador les formuló cargos a los investigados, según su grado participación y posible responsabilidad, por delitos como: homicidiohomicidio en grado de tentativa; desplazamiento forzado; desplazamiento interurbano; uso de menores para la comisión de delitosextorsiónconcierto para delinquir agravado; fabricación,  tráfico y porte de armas de fuego y municiones; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y hurto calificado y agravado. 

Según la investigación de la Fiscalía, estas redes delincuenciales desmanteladas afectaban la seguridad de los barrios Unión de Vivienda Popular, Retiro, Laureano Gómez, Comuneros I etapa, Alto Nápoles, en el oriente de Cali; y el sector El Palo del municipio de Pradera (Valle del Cauca).   

Cabe anotar que con la judicialización de los presuntos miembros de la banda Salón Azul, dedicada a la distribución de estupefacientes, el ente acusador logró esclarecer siete homicidios y una tentativa de homicidio, cometidos durante 2021.  

Por otra parte, respecto a la banda Los Chocolates, se estableció que exigía cuotas entre $30.000 y $50.000 a los habitantes de los sectores Retiro, Laureano Gómez, Comuneros I etapa, con el pretexto de realizar supuestas labores de seguridad en esas zonas. Además, se evidenció que a quienes se oponían los amenazaba de muerte obligándolos a abandonar sus viviendas.  

La Fiscalía habla con resultados.  

JGPV/SEG/DLBM.  

Le puede interesar: Acción investigativa de la Fiscalía permite impactar a las estructuras criminales involucradas en narcotráfico, homicidios y otras conductas delictivas en Buenaventura 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.