Para Ubaldo Caicedo Carabalí, la noche de Navidad será decisiva. El 23 de diciembre próximo, la Juez 1ª Penal Municipal de Cali (Valle del Cauca) dictará sentencia condenatoria en su contra al hallarlo responsable del delito de lesiones personales culposas.
La togada acogió la solicitud de condena por parte de la Fiscalía 41 Local, al establecer que Caicedo Carabalí, en estado de embriaguez grado 2, arrolló a dos mujeres que estaban esperando bus en un paradero.
“El señor Ubaldo Caicedo Carabalí tenía capacidad de comprender que su conducta era ilícita y capacidad para determinarse conforme a esa comprensión”, aseguró la Fiscalía.
Iba borracho
Los hechos ocurrieron el 21 de agosto de 2010, faltando 10 minutos para las 11 de la noche, cuando Ubaldo Caicedo Carabalí conducía un vehículo modelo 84, de placas NGA 568.
El hombre manejaba en estado de alicoramiento y al llegar a la calle 73 entre carreras 28G y 29, al oriente de esta capital, sentido sur a norte, realizó una maniobra de cambio de carril del central al izquierdo, impactando un poste y a dos jóvenes que estaban sobre el andén, arrollándolas y causando serias lesiones físicas a una de ellas.
Durante las audiencias, la Fiscalía pudo demostrar que “Caicedo Carabalí conocía que infringía la norma de tránsito, no observó el deber objetivo de cuidado, poniendo en peligro el bien jurídico de la integridad personal de Jenny Fahisuri Manzanares Sandoval y Francis Solany Ortíz Ángulo”.
Las lesiones que sufrió Manzanares Caicedo, provocaron 70 días de incapacidad y perturbación funcional del brazo izquierdo transitoria.
A Solany Ortíz Ángulo le dictaminaron una capacidad de 15 días sin secuelas médico legales.
Sentencia
En el sentido del fallo condenatorio, la juez aseguró que “por imprudencia del señor Ubaldo Caicedo Carabalí, quien se encontraba embriagado, no reduce la velocidad, no tiene en cuenta la visibilidad en la noche, no tiene precaución, y ocasiona el cambio de carril que ocasiona el desvío que termina en la zona blanda lesionando a las dos jóvenes”.
El 23 de diciembre próximo, la falladora dará a conocer el monto de la pena contra el procesado, la cual podría ser entre 15 y 36 meses de prisión.
JGPV/DLBM