El hombre, mediante preacuerdo, aceptó los delitos de homicidio agravado y desaparición forzada.
Los elementos de prueba presentados por la Fiscalía General de la Nación fueron determinantes para que un juez de conocimiento condenara a 28 años de prisión a Jhonatan Torres Campos quien aceptó voluntariamente haber asesinado a su cuñada, la psicóloga Adriana Pinzón Castellanos.
La contundencia de las evidencias presentadas por una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, lograron demostrar la participación intelectual y material de Torres Campos en el homicidio.
Además de la pena de prisión impuesta, el condenado deberá cancelar una multa de 799.998 salarios mínimos legales vigentes; además de afrontar una inhabilidad por 18 años para ejercer derechos y funciones públicas.
Desde el momento en el que se conoció la desaparición de la psicóloga Adriana Pinzón, el pasado 7 de junio en Zipaquirá (Cundinamarca), la Fiscalía activó el Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU); y a través de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, puso en marcha un plan metodológico que permitió esclarecer el crimen.
Esta decisión es de primera instancia y contra la misma proceden los recursos de ley.
Esta información se publica por razones de interés general.
LMBG/MAGA/DECVDH/MRC.
La Fiscalía habla con resultados.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.