Los argumentos y las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación fueron determinantes para que el Tribunal Superior de Villavicencio (Meta), en segunda instancia, condenara a Óscar Roberto Espinosa Calderón a 12 años de prisión por la instrumentalización de un adolescente para vender estupefacientes y realizar hurtos en las calles de Mitú (Vaupés).
La decisión revocó el fallo de un juez de conocimiento que había absuelto a este hombre. En ese sentido, avaló la investigación realizada por la Fiscalía y declaró a Espinosa Calderón responsable de los delitos de uso de menores de edad para la comisión de delitos y suministro a menor.
Un fiscal de la Seccional Vaupés demostró que el hoy sentenciando, en 2011, le brindó hospedaje a un joven de 15 años. A cambio, lo presionó para que participara en la distribución al menudeo de estupefacientes y en diferentes modalidades de hurto. Adicionalmente, se demostró que lo indujo al consumo de sustancias ilícitas.
Por estos hechos, Óscar Roberto Espinosa Calderón fue capturado y judicializado en abril de 2013. Ahora, además de la condena, deberá cumplir una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el mismo tiempo de la pena.
La Fiscalía habla con resultados.
LAZL/FAGH/ LFRR /DSGV/.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.