Carmen Evelio Castillo Carrillo sería responsable de múltiples delitos cometidos en Magdalena, Cesar y La Guajira.

Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales presentó ante un juez de control de garantías de Santa Marta (Magdalena) a Carmen Evelio Castillo Carrillo, alias Muñeca, presunto cabecilla del grupo de delincuencia organizada ‘Los Pachencas’ o “Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada de Santa Marta”, que delinque en los departamentos de Magdalena, Cesar y La Guajira.

Según la investigación, alias Muñeca haría parte de dicha organización ilegal desde hace 18 años y alcanzó la posición de cabecilla en enero de 2020. A partir de entonces habría ordenado homicidios selectivos, secuestros y extorsiones, como fuente de financiación para la estructura criminal.

Información en poder de la Fiscalía evidencia que Castillo Carrillo sería el dinamizador del tráfico de estupefacientes para ‘Los Pachencas’. Para esto habría adelantado contactos con organizaciones narcotraficantes trasnacionales para coordinar el envío de cargamentos de clorhidrato de cocaína desde puertos ubicados en el norte del país con destino a países de Europa Occidental.

Castillo Carrillo fue capturado por la Policía Nacional en sur de Pereira (Risaralda) cuando se disponía a abordar un taxi. Al momento de la detención exhibió una cédula falsa por lo que fue conducido a una estación de policía para determinar su identidad.  En su poder las autoridades encontraron cinco celulares de diferentes operadores.

La Fiscalía le imputó delitos de concierto para delinquir agravado y uso de documento falso, cargos que no fueron aceptados.

Por petición del ente acusador el juez de control de garantías impuso al procesado medida de aseguramiento en centro carcelario.

 

 

 

JMSV/MAGA/ LAQP/DECOC/

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.