Las penas oscilan entre los 4 y 37 años de prisión. Los hechos dejaron 12 víctimas mortales, 7 de las cuales fueron atacadas en estado de indefensión y 5 en medio de riñas.

En los últimos 15 días, la Fiscalía General de la Nación obtuvo 11 sentencias condenatorias por los homicidios de siete personas, y las tentativas de homicidio de otras cinco víctimas. Los hechos ocurrieron entre el 2021 y 2024 en Cali (Valle del Cauca).

Las pruebas presentadas permitieron que jueces penales del circuito profirieran condenas de entre 4 y 37 años de prisión para los responsables. Seis de los procesados aceptaron los cargos formulados por el ente acusador.

Los hechos investigados dejaron 12 víctimas mortales, 7 de las cuales fueron atacadas en estado de indefensión y 5 más en medio de riñas. En 8 de los casos los responsables utilizaron armas cortopunzantes y en 3 de fuego.

Una de las condenas se relaciona con el intento de asesinato de un adolescente de 16 años quien, en febrero de 2022, fue atacado cuando se encontraba en el barrio Puertas del Sol.

En otro fallo María Fernanda Quiñónez Estupiñán fue sentenciada a 16 años y 7 meses de prisión por el homicidio agravado de su compañero sentimental. Los hechos ocurrieron el pasado 28 de enero en el barrio Comuneros I. La procesada atacó a su pareja con un arma blanca. Una herida a la altura del corazón le causó la muerte.

Los once condenados deben cumplir sus penas en centros penitenciarios, sin ningún tipo de beneficio.

 

 

 

 

 

MAP/MIZB/DSC/AMCJ/MAGA

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.