En los eventos, realizados en diferentes escenarios, se vacunaron mascotas y se desparasitaron animales.

La Fiscalía General de la Nación adelantó en Sucre diversas jornadas de prevención y sensibilización contra los delitos que más afectan a los niños, niñas y adolescentes, como la violencia intrafamiliar y los delitos sexuales.

En la imagen aparece una funcionaria de la Fiscalía dando una charla.
Con el programa Futuro Colombia los niños, niñas, adolescentes y adultos aprenden sobre prevención de diferentes delitos.

Asimismo, organizó espacios de sensibilización para prevenir el maltrato animal en el marco de la feria ganadera que se llevó a cabo en Sincelejo (Sucre),

El evento contó con el servicio de vacunación y desparasitación de mascotas, así como con la entrega de vitaminas para las mismas. Los más beneficiados fueron los niños, quienes pudieron apreciar varias razas de perros gracias a la asistencia de los Clubes de Mascotas.

En la imagen aparece unas personas frente a un perro colocándole una vacuna.
En las jornadas contra el maltrato infantil las mascotas reciben todo tipo de atención.

Las jornadas contaron con la participación del Gaula de la Policía Nacional y de uniformados de la Infantería de Marina.

Además, los asistentes pudieron participar de un taller dirigido por una funcionaria de la Fiscalía que los sensibilizó sobre la importancia de prevenir el maltrato animal y las consecuencias a las que se exponen las personas que agredan a los animales.

Por su parte, en Libertad, Betulia y Robles (Sucre), los padres de familia, docentes y estudiantes fueron informados por las estrategias que tiene el programa ‘Futuro Colombia’, donde se les explicaron los riesgos a los que se exponen los niños, niñas y adolescentes al ser víctimas de delitos sexuales y de violencia intrafamiliar.

Adicionalmente, se expuso sobre los riesgos en las redes sociales, la importancia de tener una comunicación continúa con los familiares, la violencia sexual, las líneas de atención en caso de ser víctima de un delito, los estupefacientes y el sistema de responsabilidad penal para adolescentes, temas que fueron presentados a la comunidad educativa.

De igual forma se dieron a conocer los canales y líneas integrales de atención y denuncia para los delitos que afectan a esta población. Estos tipos de eventos continuarán a lo largo del año por todo el territorio del departamento.

 

 

 

 

 

VHGB/AMCJ/CFG/MJS/DSS

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.