Bajo la coordinación de un fiscal de la Dirección Especializada Contra el Narcotráfico en Putumayo, se logró la  legalización de más de 196 kilos de marihuana incautada y la destrucción de una estructura acondicionada para el procesamiento de estupefacientes.

En las fotografías aparece piscinas adecuadas para el procesamiento de permanganato de potasio en proceso de destrucción. En la parte posterior de la imagen se ven banners de Ejército Nacional, Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
Destrucción de una estructura rústica para el procesamiento de estupefacientes en zona rural de Valle del Guamuez (Putumayo).

El primer hecho tuvo lugar en la vereda Chorlavi  del municipio de San Francisco, en la vía Pasto (Nariño) – Mocoa (Putumayo). Unidades de Tránsito y Trasporte de Policía Nacional encontraron un vehículo abandonado con 196.3 kilos de marihuana, sobre la cual se declaró la legalidad de la incautación.

En el automotor se halló un tiquete de peaje del municipio de El Bordo, lo que indica que el alijo procedía del Cauca.

En el otro caso, en conjunto con Ejército y Policía se ubicó y se logró la destrucción de una estructura rústica en la vereda Zarzal de Valle del Guamuez y que era utilizada para el procesamiento de estupefacientes.

En el lugar se encontraron 11.356 litros de permanganato de potasio en proceso, 250 kilos de esta misma sustancia granulada y 250 galones de hipoclorito de sodio.

La Fiscalía habla con resultados.

LMGM/CFG/

 

También le puede interesar: Destruidos cinco laboratorios e insumos para el procesamiento de narcóticos en Caquetá

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.