Como Javier Antonio Ramírez Gutiérrez, alias El Barbado, fue identificado por las autoridades, la persona que, al parecer, habría asesinado a Jorge Iván Urrea Romero, en hechos ocurridos el 26 de febrero de 2022 en Neira (Caldas).
La Fiscalía Seccional Caldas le imputó los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo con fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, los cuales fueron aceptados.
De acuerdo con declaraciones juradas de testigos, ese día, la víctima llegó a su casa en la vereda Tapias, jurisdicción de Neira (Caldas), en una moto, y cuando estaba parqueando fue abordado por una persona encapuchada que le disparó en la cabeza, y posteriormente tras caer la víctima al piso le volvió a disparar.
Según la investigación la esposa de Urrea Romero salió y, al parecer, vio cuando el agresor huía. De acuerdo a su testimonio, la mujer aseguró que el presunto homicida de su esposo sería alias El Barbado, quien lo habría amenazado tiempo atrás porque la víctima tuvo una discusión con la hija de este.
Su captura se dio luego de que funcionarios de la Policía Nacional realizaron diligencias de registro y allanamiento en su vivienda en la vereda Tapias de Neira, en donde encontraron un arma de fuego con características similares que con la que cometió el crimen.
Un juez de garantías acogió la solicitud de la Fiscalía y dictó medida de aseguramiento en centro carcelario en contra del procesado.
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.
JLH/RL/FAGH
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.