Fiscalía judicializó a presunto responsable de acceso carnal violento y pornografía con menor de 14 años
La Cruz (Nariño)
Boletín 44745
Según el material probatorio recaudado por la Fiscalía, Alfonso Herney Palacios se había ganado la confianza de una familia para ayudar a una menor con sus tareas. Y al parecer aprovechó esa condición, y que se encontraba solo en su inmueble con ella, para tocarle sus partes íntimas, desnudarla y accederla sexualmente.
El hombre habría aprovechado la confianza de la familia para poder tener acceso a la víctima y, presuntamente, agredirla sexualmente.
Luego le habría tomado fotos y le grabó, presuntamente, videos desnuda y teniendo relaciones con él, material que subió a Internet y a páginas de pornografía infantil.
Alertada la madre sobre las fotos que estaban circulando por redes, instauró una denuncia penal contra el hombre en la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, la cual logró que un juez penal emitiera una orden de captura en su contra. el pasado 23 de mayo, y que hicieron efectiva agentes de la Policía Nacional en la ciudad de Popayán (Cauca), donde se había refugiado el presunto agresor sexual.
La Fiscalía lo imputó por los delitos de acceso carnal violento agravado en concurso heterogéneo con acto sexual violento agravado y pornografía con menor de 18 años.
Luego de avalar el material probatorio de la Fiscalía durante las audiencias concentradas, un juez Promiscuo Penal de La Cruz (Nariño) le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
La Fiscalía habla con resultados
JGP/CFG/LVB/DSN
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.