Los procesados aceptaron la responsabilidad por estos actos violentos ocurridos en Cundinamarca y Caldas.
Fiscales adscritos al Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) presentaron ante jueces de control de garantías a dos personas que, en hechos distintos, habrían causado graves afectaciones a animales en Tocaima (Cundinamarca) y Chinchiná (Caldas).
Animal arrastrado por una moto
El 30 de julio de 2020, Leonardo Bermúdez Vargas, al parecer, amarró a un perro de raza husky siberiano a una motocicleta y lo arrastró por las calles de Tocaima (Cundinamarca). El canino fue rescatado por unidades de la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional y trasladado a la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata). Los veterinarios establecieron que el perro tenía lesiones en las almohadillas de las patas y dificultad para caminar.
La Fiscalía imputó al señalado agresor el delito de maltrato animal agravado que fue aceptado por el procesado.
Mueren golpeados gatos recién nacidos
En una finca de la vereda Guayabal, en zona rural de Chinchiná (Caldas), Camilo Antonio Echeverri habría golpeado en repetidas ocasiones con un bastón a dos gatos recién nacidos que estaban en un balde.
El caso ocurrió el 29 de octubre de 2019. El material de prueba da cuenta que el hombre no quería ver a los animales y, en un aparente acto de intolerancia, los atacó indiscriminadamente en la cabeza y otras partes del cuerpo hasta causarles la muerte. El presunto agresor aceptó el cargo de maltrato animal que le imputó la Fiscalía.
La Fiscalía habla con resultados.
AMCJ/JARG/MCR/AA/GELMA/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.