Uno de los cabecillas fue capturado en Montería en junio de 2022 y es requerido en extradición por los Estados Unidos.
La Fiscalía General de la Nación, en trabajo coordinado con la Armada Nacional, judicializó a cuatro presuntos integrantes de una organización trasnacional dedicada al tráfico de estupefacientes.
Se trata de Cristóbal Pineda Martínez, alias Melena; Gabriel Palacio Martínez, alias Gabriel; Marlon Cardozo López, alias Marlon, y Elvis Torres alias El Pana, quienes fueron capturados por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en Chigorodó (Antioquía), Acandí (Chocó) y Cartagena (Bolívar).
De acuerdo con el material probatorio recolectado, alias Melena, sería el coordinador de las actividades de transporte de los estupefacientes. Mientras que ‘Gabriel’ se encargaría de la parte logística. Por su parte, ‘Marlon’ y Elvis se encargarían de custodiar los narcóticos que serían enviados inicialmente a Centroamérica y su destino final sería Estados Unidos y Europa.
En 2022, se logró la incautación de 198.602 kilogramos de cocaína en Acandí (Chocó). De acuerdo con los elementos materiales probatorios y evidencia física recolectados por la Fiscalía, se estableció que este cargamento tenía como destino Estados Unidos y pertenecía a esta estructura delincuencial.
Un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra el Narcotráfico (DECN) imputó a los investigados el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado. Ante la contundencia probatoria, el cargo fue aceptado.
Un juez promiscuo municipal de Acandí (Chocó) dispuso media de aseguramiento preventivo para los cuatro imputados.
Capturado en 2022 el presunto cabecilla
Como parte de estas indagaciones, en junio del 2022 el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, en coordinación con la Armada Nacional, capturó en Montería a Joan Sebastián Sepúlveda Mona, alias Sebastián.
Este hombre sería el cabecilla y financiador de esta estructura narcotraficante. La evidencia recaudada evidenció que los estupefacientes eran acopiados en Turbo, Necoclí y San Antero.
Sepúlveda Mona es requerido por la Corte del Distrito Este de Missouri (Estados Unidos) por el delito de concierto para distribuir cocaína.
En abril de 2023, también se ejecutó una segunda orden con fines de extradición para otro presunto miembro de esta organización, Jesús Jhormen Mosquera Quinto, quien es requerido en extradición para que responda ante una Corte Distrital del Distrito Este de Missouri (Estados Unidos) por cargos relacionados con narcotráfico.
Presuntamente, Mosquera Quinto era uno de los gestores logísticos en el transporte y acopio de estupefacientes de esa organización delictiva. Además, tendría como tarea monitorear el movimiento de las patrullas de la Armada Nacional, que realizan controles marítimos en el Caribe colombiano.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
JMSV/MAGA/AM/CTI/MRC/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.





