Labores investigativas lideradas por la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales de la Fiscalía y acciones operativas de la Policía Nacional permitieron capturar a cinco personas, señaladas de participar en el apoderamiento de DISEL marino, mediante la instalación de válvulas clandestinas en poliductos ubicados en zona rural de Cartagena (Bolívar). 

Las detenciones se materializaron en diferentes zonas de Cartagena. En los procedimientos se incautaron 10.465 galones de DISEL y 208 metros cúbicos de madera de especies como Cedro Amargo, Roble, Choibe y Bálsamo. 

Las evidencias dan cuenta de que estas personas trasladaban el combustible hurtado en barcazas y motonaves al Urabá antioqueño, donde, supuestamente, lo comercializaban a estructuras dedicadas a la minería ilegal en Chocó.  

Adicionalmente, se conoció que también estarían involucradas en el almacenamiento y distribución de madera de especies protegidas, la cual era extraída de los bosques húmedos del Pacífico colombiano. 

La Fiscalía imputó a los capturados el delito de receptación. El cargo no fue aceptado por los procesados, a quienes un juez de control de garantías les impuso medida privativa de la libertad en centro carcelario.  

Esta información se publica por razones de interés general. 

LMBG/JARG/DECOC 

La Fiscalía habla con resultados. 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.