Entre los secuestrados se encontraba un patrullero de la Policía Nacional, liberado con mediación de la Cruz Roja Internacional.
El material probatorio recaudado por la Fiscalía permitió que el Juzgado 13 Penal de Dagua (Valle del Cauca) enviara a la cárcel a 4 presuntos integrantes de columna móvil residual Jaime Martínez (disidencia de las Farc).
De acuerdo con la investigación, el pasado 10 de abril, en la vereda El Placer de este municipio, los asegurados habrían participado en el secuestro de 5 personas.
Entre los retenidos se encontraba el patrullero de la Policía Nacional Eleazar Smith Vargas Ladino, quien fue el último en ser liberado, el pasado 23 de abril, con mediación de la Cruz Roja Internacional.
Los implicados fueron capturados en el marco de la Operación Libertad llevada a cabo este 18 de mayo por servidores del CTI, con soldados del Gaula militar y unidades tácticas del Batallón de Alta Montaña No 3 del Ejército, en tres viviendas ubicadas en las veredas La Cascada y El Placer, corregimiento de El Queremal, de Dagua.
Durante los operativos se les incautaron tres pistolas calibre 9 milímetros, 2 granadas de fragmentación, municiones, 2 radios de comunicación, documentos y distintivos alusivos a la Segunda Marquetalia, prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares y dos camionetas 4×4 que habían sido hurtadas.
Los cobijados con la medida de aseguramiento son Cristhian David Casso Taquinas, alias Barbas, segundo cabecilla de esta estructura criminal, Jhon Alexis Hoyos Capote, alias Cachetes o Gordo, Yon Madai Javan Baicue Cuetia, alias El Cuy, y Óscar Yhovani Patiño, alias Chivo Loco.
Este último afronta una condena de 30 años de cárcel y hace parte de un proceso de sometimiento ante la Justicia Especial para la Paz.
Desde el 2021, la columna residual Jaime Martínez viene realizando ataques contra la población civil, hostigamientos contra la Estación de Policía de Dagua, retenes ilegales en la vía Cali – Buenaventura, robo de vehículos, siembra de minas antipersona y se les señala del homicidio de un soldado del Batallón de Alta Montaña No 3.
La Fiscalía les imputó cargos por su presunta coautoría en los delitos de secuestro, extorsión, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes, y municiones, porte o tenencia de prendas e insignias de uso privativo de las Fuerzas Militares.
JGP/CFG/SEG/DSC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.