La estructura criminal se había apoderado de los entornos educativos del barrio Sucre con la venta y comercialización de estupefacientes en vía pública.

Un juez penal de Cali judicializó a 15 presuntos integrantes de la banda criminal Los Pegajosos, quienes al parecer delinquían en la Comuna 9 de esta capital.

- En la fotografía aparecen 13 personas, entre ellas 4 mujeres, capturadas junto a dos agentes de la Policía Nacional. En la parte posterior se ve una mesa con varios elementos incautados y una motocicleta.
La banda Los Pegajosos presuntamente delinquía en los entornos educativos del barrio Sucre, centro de la ciudad, comercializando dosis de cocaína, marihuana y heroína en la modalidad de menudeo.

Un fiscal de la Estructura de Apoyo les imputó cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico de estupefacientes y porte de armas de armas, cargos a los cuales no se allanaron.

Según la investigación, los presuntos integrantes de Los Pegajosos se dedicaban a la venta y comercialización de marihuana, heroína y cocaína en la modalidad de menudeo, teniendo como sectores de injerencia los entornos educativos del barrio Sucre, especialmente el Colegio República de Argentina, sede Sebastián de Belalcázar.

Durante el proceso de investigación varios agentes de policía judicial se infiltraron en la organización, lograron individualizar a los presuntos integrantes e interceptaron seis líneas telefónicas.

La red delincuencial comercializaba en vía pública un promedio de 20.000 dosis mensuales de estupefacientes, obteniendo ganancias que ascenderían a 150 millones de pesos. La Fiscalía logró demostrar la responsabilidad de la banda en 50 eventos delictivos durante las audiencias concentradas.

De los hoy asegurados, 13 fueron detenidos por orden judicial y 2 en flagrancia durante 16 diligencias de registro y allanamiento llevadas a cabo por agentes de la SIJIN de la Policía Nacional, coordinados por una fiscal de la Estructura de Apoyo, cumpliendo órdenes remitidas por jueces penales.

En los registros fueron incautadas una pistola 9 milímetros, un arma traumática, decenas de dosis de cocaína, bazuco y heroína, 258 pastillas de Clonazepam, seis teléfonos celulares, una motocicleta y dinero efectico como 1.500 euros.

El juez determinó aseguramiento consistente en detención preventiva en lugar de residencia contra los judicializados.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

Le puede interesar: A la cárcel banda que al parecer comercializaba estupefacientes en una plaza de mercado de Cali

 

 

 

 

JGP/CFG/SEG/DSC

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.