El funcionario fue capturado en flagrancia horas antes de iniciar la jornada electoral del pasado 29 de octubre. 

Por petición de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario al alcalde de Yondó (Antioquia), Fabián Antonio Echavarría Rangel, por transportar una cifra superior a los 149 millones de pesos en efectivo, sobre los cuales no justificó su origen.  

El mandatario fue interceptado el pasado 29 de octubre, horas antes de iniciar la jornada electoral, en un puesto de control de la Policía Nacional en la Troncal del Caribe, en Puerto Parra (Santander). 

Los uniformados registraron la camioneta en la que se movilizaba el funcionario y encontraron el dinero distribuido en fajos de billetes de diferentes denominaciones. Ante el hallazgo solicitaron documentos o elementos que soportaran el traslado de la suma; sin embargo, el alcalde no pudo explicar la procedencia ni  destinación, por lo que fue capturado. 

Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos imputó al detenido los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Al tiempo, pidió avalar la incautación del dinero, petición a la que accedió un juez de control de garantías. 

Esta información se pública por razones de interés general. 

La Fiscalía habla con resultados. 

 

 

 

MAGA/JARG/LPDS/DECLA 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.