Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación permitió la judicialización de dos hombres que estarían involucrados en el asesinato del patrullero de la Policía Nacional, Cristian Ospina Cuéllar, registrado el pasado 7 de noviembre en el sur oriente de Cali (Valle del Cauca).
Se trata de Raúl Ordoñez y Bairon Alirio Ramos, quienes fueron imputados por los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y hurto agravado.
La investigación permitió establecer que el uniformado salía de realizar una compra en un establecimiento comercial cuando fue abordado por un sujeto armado, quien trató de asaltarlo, mientras a pocos metros del sitio, lo esperaba un hombre que conducía una moto.
La labor investigativa realizada por la Fiscalía y la Sijín de la Policía en el sitio de los hechos y el análisis de los videos de las cámaras de seguridad del sector, permitieron establecer que Raúl Ordoñez Gómez, al parecer, intentó hurtar las pertenencias del uniformado y este al oponerse al asalto, recibió varios disparos.
Ordoñez Gómez intentó huir del sitio tratando de abordar la motocicleta que conducía Bairon Alirio Ramos; sin embargo, la abandonaron en el lugar y se escaparon a pie. La víctima fue trasladada un centro hospitalario, pero llegó sin signos vitales.
Los hombres fueron capturados por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con apoyo de uniformados de la Sijín y el Grupo de Operaciones Especiales (Goes).
En las diligencias de registro y allanamiento adelantadas a varias viviendas, fueron capturados Gustavo Erminzo Ocampo Ramos, a quien le incautaron 330 discos de base de coca y un vehículo Chevrolet, en donde habrían sido recogidos los agresores del patrullero de Policía y Juan Pablo López, a quien le fue incautado un revólver y una motocicleta.
Ocampo Ramos fue imputado por el delito de tráfico y porte de estupefacientes y López por tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y hurto agravado.
Durante las audiencias concentradas, los cuatro procesados no se allanaron a los cargos imputados y un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
JGPV/MIZ/DSC/AMCJ/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.