Se trata de nueve especies de la biodiversidad colombiana y cinco exóticas, las cuales fueron encontradas en altos niveles de estrés y con afectaciones de salud producto del encierro.

 

Un fiscal del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) logró la judicialización de José Alberto Arango Ortiz, como presunto responsable de mantener en cautiverio a 14 aves silvestres en una vivienda del barrio Robledo Kennedy, en Medellín (Antioquia).

En una diligencia realizada al inmueble, el 6 de noviembre de 2024, unidades de la Policía Nacional encontraron dos loros frentirojo, cuatro canarios costeños, un semillero vientriamarillo, un espiguero pico de plata, un semillero pico grande y cinco canarios. En el procedimiento se constató que las especies estaban en jaulas, con poca agua y comida con moho.

De igual manera, se estableció que estas condiciones le generaban estrés y afectaciones en la salud.

Por estos hechos, la Fiscalía imputó a José Alberto Arango Ortiz los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, manejo ilícito de especies exóticas y maltrato animal. Los cargos no fueron aceptados.

LYBT/JARG/JMT/LMFO

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.