Jueces de control de garantías impusieron medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a dos hombres que habrían incurrido en delitos sexuales y de violencia intrafamiliar contra mujeres y menores en la isla de San Andrés.

Se trata de un hombre de 41 años judicializado por, presuntamente haber agredido a su compañera sentimental. Al parecer, la víctima se negó a sostener relaciones íntimas con él, por lo cual la habría accedido carnalmente, además de agredirla físicamente.

Estos hechos ocurrieron el pasado 4 de marzo en el barrio Morrislanding. Las lesiones causadas a la mujer motivaron una incapacitada de 15 días para la víctima. El presunto agresor fue capturado por la Policía Nacional en la Avenida Circunvalar. El hombre negó su responsabilidad frente a los delitos de acceso carnal violento y violencia intrafamiliar imputados por el ente investigador.

El segundo caso está relacionado con el padrastro de una menor de 13 años. El hombre, de 59 años, al parecer, vendría agrediendo sexualmente de la hija de su compañera sentimental desde el año 2022, cuando la víctima tenía 13 años. Las agresiones se habrían repetido hasta mayo pasado.

La Policía Nacional fue la encargada de capturar al ahora procesado en la Avenida 20 de Julio del archipiélago. El hombre aceptó los cargos de acceso carnal violento y actos sexuales con menor de 14 años que le imputó el fiscal del caso.

Los procesados cumplirán las medidas de aseguramiento en la cárcel Nueva Esperanza de la isla.

MEVA/LMFO/MAGA/AP/TAM/DSSPS

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.