Durante el transcurso del 2012, la Unidad Nacional Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual y las Telecomunicaciones de la Fiscalía ha realizado 10 allanamientos en diferentes municipios del país, lográndose la incautación de equipos con los que se retransmitía señales de televisión de cable sin autorización de las respectivas empresas operadoras.
En los diferentes allanamientos se logró la captura de seis personas a quienes se les incautaron procesadores, dos mil elementos de telecomunicaciones, receptores, cable coaxial, 150 antenas parabólicas, moduladores, amplificadores y cientos de decodificadores de señal de las empresas Telmex, DirecTV, Telefónica y UNE.
Así mismo, las autoridades incautaron computadores portátiles, discos duros, cinco mil discos compactos, soportes contables y maletines de uso exclusivo de la Comisión Nacional de Televisión – CNTV.
Tales equipos eran utilizados por asociaciones comunitarias en poblaciones del Valle del Cauca, Risaralda, Caldas, Meta y Cundinamarca.
Estas asociaciones “Solamente están autorizadas para retransmitir el número de señales que autoriza la CNTV (no supera 7 canales) y están excediendo este limite, utilizando diferentes modalidades, alguna de ellas implica la utilización de equipos de TV por suscripción cuyo servicio se ofrece para ser beneficiado por un solo domicilio/inmueble y no para multiplicarla a diversos domicilios o municipios completos.
Realizaban un cobro ilegal que oscila entre 5 mil y 10 mil pesos por vivienda”, explicó la coordinadora de la mencionada Unidad Nacional.
La funcionaria también informó que en la actualidad cursan aproximadamente 45 investigaciones sobre casos similares ocurridos en otros departamentos del país.
Con respecto al proceso de judicialización de las seis (6) personas capturadas responderán por su presunta responsabilidad en los delitos de violación a los derechos de autor y derechos conexos por retransmisión o reproducción de emisiones de radiodifusión.