Ochenta y siete especímenes de la fauna silvestre fueron incautados gracias a una investigación que adelantó un fiscal del Eje Temático de Protección de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, de la Dirección de Fiscalía Nacionales.
En este grupo se destacan flamencos, avestruces, guacamayas, tortugas, venados, tucanes, loros, canarios, chigüiros y micos, entre otros.
En los operativos realizados simultáneamente en los municipios cundinamarqueses de Girardot, La Mesa y Apulo, así como en Ibagué y Coello, localidades del departamento del Tolima. El pasado 23 de junio, la Dijin de la Policía Nacional capturó a 8 personas, tres de ellas identificadas como Jairo Algarra Gutiérrez, Heriberto Mateus Rodríguez, Aurora Baquero Gómez, quienes fueron detenidos en Girardot, La Mesa y Bogotá, respectivamente.
Sus capturas fueron legalizadas ante el Juzgado Segundo Penal Municipal de Girardot, con función de control de garantías, donde además se llevaron a cabo las audiencias de legalización de incautación de elementos probatorios, la formulación de imputación y la solicitud de medida de aseguramiento.
A estos 3 capturados se les imputó el delito de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables agravado. Los cargos fueron aceptados. Asimismo, í mismo se solicitó medida de aseguramiento no privativa de la libertad, la cual les fue impuesta.
Durante la orden de registro y allanamiento se allanaron 7 puntos en los cuales se capturó a otras 5 personas en situación de flagrancia, de las cuales a una de ellas se le concedió la libertad, ya que después de analizar los respectivos informes de policía judicial no se configuraba situación de flagrancia, en el operativo también se incautaron dos escopetas, las cuales previo peritaje técnico, resultaron aptas para producir disparos.
Ante el Juzgado Tercero Penal Municipal de Girardot, con función de control de garantías, se llevaron a cabo las audiencias preliminares de control de legalidad a la orden de registro y allanamiento, legalización de capturas y formulación de imputación de lo que se impartió la legalidad a la orden de registro y allanamiento. A Jose Giovani Gaona se le imputó el delito de fabricación, trafico, porte, tenencia de armas de fuego, accesorios partes o municiones, en concurso con el ilícito aprovechamiento de los recursos naturales agravado.
A José Albeiro Lázaro Alvarado, José Éver Guarnizo Guzmán y Luis Enrique Durán Cifuentes les imputaron el delito de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables agravado. Estas personas no aceptaron los cargos y de acuerdo con la defensa estarían interesados llegar a un preacuerdo con el ente acusador.
Al proceso también se vinculó a José Luis Algarra Gutiérrez, alias El Gordo, quien se presentó ante las autoridades al conocer que había un orden de captura contra él.
Los animales silvestres fueron dejados a disposición de la Corporación Autónoma Regional, previo peritaje técnico, en el lugar de los hechos, teniendo en cuenta que eran comercializados principalmente en la Plaza de Mercado de Girardot, a través de coleccionistas o personas que estarían interesadas en comprar estas especies.
Estos primeros resultados hacen parte de la primera fase de la operación denominada Artemisa, investigación que inició el 12 de junio de 2015. En una segunda fase, se espera llegar a un eslabón más alto de la organización para determinar si se trata de un crimen trasnacional.
AAMZ / AAEA