Ante el Juzgado 68 Penal de garantías de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación  imputó a los hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera, como presuntos coautores el delito de ocultamiento alteración o destrucción de elemento material probatorio tras los hechos que rodearon la muerte de una menor de edad, el  4 de diciembre de 2016.

De acuerdo con las investigaciones adelantadas por el CTI, los hermanos Uribe Noguera habrían accedido a los celulares de su hermano Rafael Uribe con el fin de borrar datos y entorpecer la acción de las autoridades judiciales en desarrollo de la investigación por el feminicidio de la niña.

“Se advierte en la imputación inicial del 30 de diciembre pasado que estas personas ayudaron a su hermano Rafael Uribe a eludir la acción de la justicia por el secuestro, homicidio y feminicidio de la menor”, sostuvo la Fiscalía.

Esta imputación se suma al delito de favorecimiento, en el cual se presume que incurrieron los hermanos Francisco y Catalina, por encubrimiento, cuando dentro del mismo plan criminal pretendieron, al parecer, ayudar a Rafael Uribe a evadir a la justicia.

De cara a los hechos descritos por la Fiscal Décima Especializada, se advirtió que la adición a la imputación corresponde al artículo 454 literal B, que dice textualmente que “el que para evitar que se use como medio cognoscitivo durante la investigación o durante el juicio oculte altere o  destruya elemento material probatorio de los mencionados en el código incurrirá en prisión de 4 a 12 años…”.

La Fiscalía hizo énfasis en la gravedad del delito, pues cuando se trata de conductas relacionadas con datos electrónicos, se adiciona la pena principal de 16 a 72 meses.

Los hermanos Uribe Noguera no aceptaron los cargos imputados por el ente acusador.

 

 

CMRM/DLBM