Un fiscal de la Unidad de Administración Pública de la Seccional Cali imputó cargos a la actual secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes Duque, por su presunta responsabilidad en el delito de prevaricato por omisión, por hechos ocurridos durante su gestión como titular de esta cartera en 2017.  

De acuerdo con la investigación penal, la funcionaria departamental se habría negado al nombramiento de dos representantes de la Liga de Usuarios en la junta directiva del Hospital Universitario del Valle (HUV) quienes habían sido elegidos en asamblea realizada por la referida liga.

Mariela Orejuela y José Antonio Plaza, el 20 de abril de 2017, fueron elegidos durante asamblea general en las instalaciones del hospital,. Información que fue remitida a la funcionaria el 8 de mayo de 2017, solicitándole que, en su calidad de secretaria de Salud, procediera al nombramiento de los dos nuevos representantes de los usuarios ante la Junta Directiva del HUV. 

Sin embargo, la funcionaria negó el nombramiento según resolución 777 del 6 de junio de 2017.  

Mariela Orejuela y José Antonio Plaza se vieron afectados en sus derechos e interpusieron los recursos de Ley el 20 de junio de 2017, negándoseles la reposición, concediendo la apelación. 

El 7 de diciembre de 2017, mediante la Resolución 010-61-1363, la mandataria departamental, Dilian Francisca Torres Toro, le ordenó a la secretaría de Salud que nombrara a los señores Mariela Orejuela y José Antonio Plaza, aclarándole igualmente que, la posesión no era aún acto administrativo sino un acto de ejecución inmediata. 

El 7 de febrero de 2018, el jefe de la Oficina Jurídica del Hospital Universitario, le habría enviado a Mariela Orejuela, de la Asociación de Usuarios, que estaría pendiente de la producción del acto administrativo por parte de la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, para el nombramiento. 

Para el 9 de marzo de 2018, según la imputación de cargos, la titular de salud departamental no habría dado cumplimiento con una de sus funciones, cual era la de nombrar a los representantes elegidos por la asamblea de usuarios del hospital, tal como se lo había ordenado la segunda instancia. 

Durante la imputación de cargos, la titular de Salud departamental no aceptó los cargos. 

La Fiscalía habla con resultados 

Le puede interesar: Judicializada esposa de alcalde de Argelia (Valle del Cauca) por presuntas omisiones en el cuidado y atención de animales recuperados que estaban a su cargo 

 

 

DSC/JGP/PJO/CFG 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.