Fiscales del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) presentaron ante jueces de control de garantías a dos personas señaladas de agredir a animales en Bogotá y en Pulí (Cundinamarca), respectivamente.
Las investigaciones adelantadas corresponden a los siguientes casos:
- Ataque con arma de fuego a Tayson
Por el delito de maltrato animal fue imputado un patrullero de la Policía que, el 27 de octubre 2020, presuntamente atacó con su arma de dotación a un perro llamado Tayson en la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá.
De acuerdo con la evidencia recolectada por un fiscal Gelma, el uniformado se movilizaba en una motocicleta de la institución, cuando Tayson al parecer le ladró. Por esta razón, el procesado habría intentado agredir al animal con su bastón de mando, pero al no lograrlo, al parecer le disparó en dos ocasiones en la mandíbula y el cuello.

Tras el ataque, el Policía se habría retirado del lugar sin brindar atención al perro. Una patrulla que acudió minutos después lo trasladó a una clínica veterinaria. Posteriormente, el dueño de Tayson lo llevó a otro hospital donde le diagnosticaron fractura de mandíbula y otras lesiones que afectaron gravemente su integridad.
- Agresión con arma blanca a tres perros
El 16 de agosto de 2020 en una finca de la vereda Palestina en el municipio de Pulí (Cundinamarca), un hombre, en un acto de intolerancia, habría agredido con arma blanca a tres perros llamados Kira, Sacha y Konan, de raza Pitbull.
Los tres caninos recibieron lesiones en el cráneo, tórax y rostro, que les habrían generado secuelas físicas y emocionales. Por estos hechos, le fue imputado el delito de maltrato animal.
La Fiscalía habla con resultados
AMCJ/DLBM/MCRC/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.