Por los delitos de falsedad ideológica en documento público agravada, utilización de información sometida a secreto y abuso de autoridad por acto arbitrario o injusto, la Fiscalía imputó cargos contra Patricia María Lozano Ramírez, funcionaria de la Procuraduría en Bolívar.

La determinación surgió a raíz de una investigación contra esta abogada por presuntas actuaciones irregulares cuando se encontraba recaudando pruebas en el despacho de un fiscal con ocasión de un proceso disciplinario que ella adelantaba en referencia a las elecciones al Congreso del 2010.

El 7 de septiembre del 2011, cuando Lozano visitó el despacho del fiscal adscrito a la Unidad de Administración Pública del ente acusador, que investiga penalmente el mismo caso, la mujer grabó la conversación sostenida con el funcionario. Además, en ese momento llegó el excandidato a la Cámara Germán Ordosgoitia, que empezó a hablar del tema y a referirse al representante hernando Padaui Álvarez, uno de los que podría estar interesado en el proceso porque allí se cuestionaría su elección como congresista. Al parecer, de forma secreta, Lozano habría realizado una grabación de lo hablado entre los asistentes a la reunión.

Sobre lo dicho ese día, la funcionaria realizó un acta formal detallando la visita sin ninguna novedad; sin embargo, al parecer más tarde efectuó otra acta en la que aparecen hechos diferentes a los reseñados en el primer documento. Esta información de la segunda acta llegó a manos de Padaui Álvarez. Al ser parte de un proceso disciplinario, esta información tiene reserva absoluta.

Asimismo, la grabación llegó a una emisora de radio y el informe fue utilizado por el representante a la Cámara como elemento material probatorio para presentar una queja formal ante la Dirección Seccional de Fiscalías de Bolívar solicitando que el fiscal fuera removido del caso al estar constriñendo a la víctima y al evidenciarse una amistad entre ellos.

 

PAAM / AAEA