Estos resultados hacen parte del trabajo investigativo realizado en 2022, que permitió develar varios entramados criminales en los que funcionarios y particulares se apropiaron o desviaron recursos públicos.
La Fiscalía avanzó con determinación contra la corrupción en 2022. La estrategia de priorización de 19 delitos, entre estos, peculado, contrato sin el cumplimiento de requisitos legales, prevaricato, cohecho y concusión, permitió estructurar grandes investigaciones que pusieron en evidencia varias maniobras irregulares de contratación y actuaciones ilícitas desplegadas para apropiarse de recursos públicos.
En ese sentido, fiscales de la Dirección Especializada contra la Corrupción imputaron a 177 personas, obtuvieron 214 condenas y lograron recuperar 110.000 millones de pesos de destinación pública que estaban en manos de particulares. Adicionalmente, en este momento, 796 procesos avanzan en etapa de juicio.
Este año quedó al descubierto y fue desarticulada una gigantesca red de corrupción coordinada por un exsenador de la República, la cual habría direccionado la contratación de obras, bienes y servicios en entidades del orden nacional y en alcaldías de, por lo menos, siete departamentos.
En este frente investigativo se detectaron 114 contratos suscritos de manera irregular, por valor de 112.000 millones de pesos; y fueron capturadas e imputadas 34 personas, entre ellas cinco alcaldes municipales. 14 de los procesados aceptaron cargos.
Asimismo, los fiscales a cargo del caso compulsaron copias a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para que fuera investigada la actuación del entonces congresista, que estaría involucrado en las actuaciones ilegales. El exservidor público aceptó cargos y se acogió a sentencia anticipada.
Esta información se publica por razones de interés general.
En 2022, la Fiscalía habló con resultados.
LAGP/JARG/EAC/DECC/MRC.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.