El mineral, avaluado en más de 35.000 millones de pesos, ha sido incautado en varias operaciones contra las disidencias de las FARC y el ELN.
En cumplimiento de la estrategia Argenta, dispuesta para detectar y afectar los activos de las estructuras criminales y los grupos narcotraficantes, la Fiscalía General de la Nación con el apoyo logístico del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, impuso medidas cautelares con fines de extinción del derecho de dominio sobre 30 toneladas de coltán, las cuales han sido incautadas en procedimientos realizados durante los últimos seis meses.
Las acciones operativas se han cumplido de manera articulada con la fuerza pública en Vichada, Guaviare y Guainía; y han estado dirigidas a afectar las rentas ilícitas de las disidencias de las FARC y el ELN.
En las investigaciones se constató que estos grupos armados, al parecer, instrumentalizan a las comunidades indígenas para extraer el mineral en la parte media y alta del río Inírida, en la zona de reserva forestal Puinawai y en Parques Nacionales Naturales de la Amazonía colombiana; y, posteriormente, coordinar su transporte por vía fluvial a distintos puntos de almacenamiento.
Las 30 toneladas de coltán podrían superar los $ 35.000 millones de pesos. En San José del Guaviare donde interceptada una embarcación que transportaba 247 lonas blancas con seis toneladas de coltán.
- 18 toneladas del mineral fueron encontradas en vehículos y embarcaciones en Inírida (Guainía)
- 28 bolsas plásticas con coltán fueron incautadas a la estructura disidente de las FARC ‘Acacio Medina’ en Puerto Inírida, Guainía.
- 45 sacos de coltán con 260 kilogramos fueron incautados en Puerto Inírida, Guainía.
Los bienes afectados con medidas cautelares fueron entregados a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
MAGA/JFBF/JARG/MRC/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.