• Los crímenes estarían relacionados con el control territorial para la venta de estupefacientes en Fontibón. Los procesados fueron enviados a la cárcel.

  • El ente investigador también ocupó con fines de extinción de dominio 28 bienes urbanos y 34 vehículos avaluados en más de 12.000 millones de pesos.

La investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación para avanzar en el esclarecimiento de varias acciones criminales ocurridas en Bogotá, permitió judicializar a 10 personas, en su mayoría integrantes de una misma familia, que harían parte de una estructura ilegal conocida como Los Peña, y que es señalada de múltiples delitos en la localidad de Fontibón.

El material probatorio da cuenta que la red criminal se dedicaba a actividades como homicidios, microtráfico, piratería terrestre, préstamos en la modalidad gota a gota, extorsiones y otras acciones ilícitas.

Entre los procesados están los hermanos Javier Peña Enciso, alias Gordo; Jhon Peña Enciso, alias Jhonson; y Yesid Ávila Enciso, alias Yesid, quienes serían responsables de comandar las acciones ilegales atribuidas a la red criminal.

A través de evidencias como videos de cámaras de seguridad, la Fiscalía demostró que los investigados estarían implicados en una disputa con otras organizaciones criminales que ha cobrado la vida de varias personas.

Durante las diligencias de registro y allanamiento, realizadas en el occidente de la capital del país, fueron incautados 13 celulares, tres armas de fuego, proveedores, municiones, estupefacientes y más de seis millones de pesos en efectivo.

Esta red sería la responsable de dinamizar el comercio de estupefacientes en los barrios Villa, Fontibón centro, La Aldea, La Giralda, Versalles, Atahualpa, Macarena, Palestina, Casandra, Villa Andrea, El Chical, El Triángulo y El Refugio de la localidad de Fontibón.

La Fiscalía imputó a los procesados los delitos de homicidio agravado; concierto para delinquir; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Un juez de control de garantías atendió la solicitud de la Fiscalía y los 10 detenidos fueron privados de la libertad en un establecimiento carcelario.

Golpe al patrimonio ilegal

De manera simultánea, un fiscal adscrito a la Dirección Especializada de Extinción de Derecho de Dominio, ocupó 63 activos que harían parte del patrimonio ilícito de los presuntos integrantes de Los Peña.

Se trata de 28 inmuebles urbanos y 34 vehículos ubicados en Algeciras (Huila), Honda (Tolima), Funza (Cundinamarca) y Bogotá. El valor preliminar de estos activos superaría los 12.000 millones de pesos.

Información en poder de la Fiscalía evidencia que los bienes ocupados habrían sido destinados para el acopio y venta de sustancias ilícitas como marihuana, bazuco, perico y cocaína, entre otros.

Estas acciones se adelantaron en desarrollo de la estrategia Argenta, dispuesta por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para impactar las finanzas de las organizaciones criminales y del narcotráfico.

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) será la encargada de administrar los bienes ocupados.

 

La Fiscalía habla con resultados

 

 

LMBG/MAGA/MRC/

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.