Carmen Ángel Echavez Ovallos, alias Carmelo, fue capturado y judicializado. Sería el principal articulador de estas actividades criminales en la región del Catatumbo.

La Fiscalía General de la Nación puso en evidencia a uno de los señalados articuladores de las acciones criminales del Frente Nororiental de Guerra del ELN, en zona de frontera con Venezuela. Se trata de Carmen Ángel Echavez Ovallos, alias Carmelo, quien sería responsable de homicidios, secuestros, ataques contra la fuerza pública, compra de pasta base de coca y venta de cocaína en la región del Catatumbo (Norte de Santander).

Este hombre habría participado en el secuestro de un ciudadano, el 30 de junio de 2019, en San Calixto (Norte de Santander). La víctima, al parecer, fue confundida con un integrante de la Fuerza Aérea Colombiana y permaneció retenida por más de tres meses. Finalmente, fue entregada a una comisión de la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo.

De igual manera, se le atribuye el ataque con armas de fuego y explosivos contra un componente del Ejército Nacional que se movilizaba por zona rural de Teorama (Norte de Santander), el 4 de octubre de 2021. En la acción ilegal murió un soldado profesional. La evidencia indica que en este y en otros eventos similares alias Carmelo, presuntamente, definía el momento y lugar en el que debían ser emboscadas las unidades militares.

Echavez Ovallos fue capturado en una acción conjunta con la Policía Nacional en vía pública de Teorama (Norte de Santander). Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales le imputó los delitos de homicidio agravado, secuestro agravado y rebelión.

El procesado no aceptó los cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

JARG/CRIO/DECOC/

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.