La Fiscalía General de la Nación y la Organización Internacional del Trabajo, OIT, suscribieron un memorando de entendimiento para fortalecer la investigación y judicialización de todos los casos de violencia contra sindicalistas.

La firma estuvo a cargo del jefe del ente acusador, Eduardo Montealegre Lynett, y la directora del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo de la OIT, Cleopatra Doumbia-Henry, de visita en Colombia. El documento se denomina “Memorando de Entendimiento entre la Fiscalía General de la Nación de la República de Colombia y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a través del Centro de Formación de la OIT (Turín) y el Departamento de Normas Internacionales del Trabajo”.

La suscripción del memorando busca hacer más eficientes los procesos de investigación y judicialización de los casos de violencia contra miembros de las organizaciones sindicales, así como asumir los estudios sobre las normas internacionales del trabajo, los convenios y las recomendaciones formuladas y adoptadas por la OIT.

El Fiscal manifestó que en este momento se están adelantando cerca de 800 investigaciones por amenazas, homicidios y en general violaciones contra los derechos humanos de los sindicalistas y personas vinculadas a los sindicatos. La directora del Departamento de Normas Internacionales de la OIT señaló que la idea de este convenio es equipar a la Fiscalía para poder manejar los casos en que deba investigar y llevar a juicio cuando hay violación de casos contra sindicalistas.

Por su parte, la señora Doumbia-Henry destacó que las reducciones de muertes de los sindicalistas están referidas a las acciones que la Fiscalía ha desarrollado en este campo. “Si comparamos cifras con las del año 2000, ha habido reducciones del número de casos de sindicalistas.