• ‘Hay secretos que no se deben guardar’, es el nombre del spot galardonado. Este es el reconocimiento más prestigioso y codiciado del mundo de la comunicación política.

  • “Cuéntale a un adulto lo que sientes”, “Uno de cada cinco niños es víctima de violencia sexual”, son algunas de las frases contenidas en la pieza publicitaria que busca influir en las víctimas de estos delitos.

La Fiscalía General de la Nación recibió en Washington (Estados Unidos), el premio ‘Napolitan Victory Awards’ al mejor Spot del año por el video institucional: ‘Hay secretos que no se deben guardar’.

Esta pieza comunicacional nació en 2021, luego de que el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, destacara un grupo especializado para atender a nivel nacional y de manera priorizada, los casos relacionados con violencia de género, violencia sexual, violencia intrafamiliar, trata de personas y explotación sexual.

Teniendo en cuenta que 1 de cada 5 niños es víctima de este flagelo, el Fiscal General de la Nación dispuso las acciones necesarias para atacar y disminuir las conductas que vulneran los derechos sexuales de esa población.

“Esta Fiscalía priorizó todos los delitos contra nuestros niños, niñas y adolescentes. Lo hicimos desde el momento en que llegamos a la Fiscalía. Hemos llegado a casi el 50% de esclarecimiento de esos hechos” afirmó el Fiscal General al anunciar el premio.

El Fiscal General presentó los resultados que han sido contundentes: en el 2021 el porcentaje en avance de esclarecimiento en delitos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes era del 18.12%; en el 2022 fue del 43.94%, y durante este 2023 hemos llegado al 62%.

“Eso lo hemos hecho con el trabajo de los fiscales y de los investigadores, pero también ha habido un trabajo muy importante comunicativo, un trabajo preventivo, un trabajo que hemos realizado además sin mayores costos dentro de la Fiscalía, con nuestros equipos, haciendo spots de televisión para llegar a diferentes victimas en zona rural o en zona urbana” aseguró el jefe del ente investigador.

En ese contexto se realizó la pieza audiovisual: ‘Hay secretos que no se deben guardar’, para con ella visibilizar estás conductas ilícitas y motivar a niños, niñas y adolescentes a comunicarse abiertamente con adultos responsables y en ese sentido, fomentar la denuncia.

La Fiscalía, a través de su Programa Futuro Colombia, realizó visitas a diferentes municipios del país que habían sido priorizados por la cantidad de casos de delitos contra niños, niñas y adolescentes. En ellas pudo constatar que los menores de edad son engañados con falsas promesas, y posteriormente agredidos sexualmente. También se identificó que las víctimas son intimidadas para que guarden silencio.

El video institucional fue creado pensando en llegar a todos los rincones de Colombia e influir en la población para evitar que conductas aberrantes contra niños, niñas y adolescentes pasen desapercibidas.

La pieza audiovisual fue desarrollada completamente por la Dirección de Comunicaciones de la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo en producción de RTVC.

Gracias a esta acción comunicativa fue posible pasar de 11.377 ciudadanos atendidos en 2021, a 188.104 en 2022.

La Fiscalía invita a los ciudadanos a realizar sus denuncias en la línea 122.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

LMFO/MAGA/MRC/PATN/

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.