Más de 8.500 estudiantes en Barranquilla y municipios como Puerto Colombia, Repelón, Sabanagrande, Santo Tomás y Luruaco se ven beneficiados por esta esta iniciativa.

La Fiscalía General de la Nación en una iniciativa adoptada de manera conjunta con las autoridades distritales y departamentales, implementó una serie de actividades orientadas a la prevención de riesgos digitales en las instituciones educativas del Atlántico. Estas acciones, desarrolladas en diversos colegios del departamento, tienen como objetivo proteger y educar a la comunidad estudiantil frente a las amenazas digitales.
A través del programa de prevención Futuro Colombia, la Seccional Atlántico ha logrado impactar más de 8.500 estudiantes a quienes les ha proporcionado información esencial sobre temas como grooming, phishing, sexting y las consecuencias legales asociadas a estas prácticas.
Este esfuerzo beneficia, además de los estudiantes, a profesores y padres de familia creando un entorno de aprendizaje integral y preventivo.
Las actividades permiten un valioso intercambio de experiencias y conocimientos, fortaleciendo la capacidad de la comunidad educativa para enfrentar y mitigar los riesgos digitales.
“La iniciativa busca fomentar una convivencia sana y la prevención de riesgos en comunidades vulnerables, alineándose con la misión de Futuro Colombia de extender estos beneficios a nivel nacional“, destacó William Orlando Jaiquel, director de la Seccional Atlántico.
La Fiscalía General de la Nación reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la juventud, destacando la importancia de la prevención en un entorno digital cada vez más complejo y desafiante.
SKCR/AMCJ/MAGA/PV/WFOJ/DSA
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.