Fiscales de amplia trayectoria apoyarán la dirección de investigaciones en las regiones.
En cumplimiento de los propósitos de priorizar la investigación penal en los territorios y fortalecer las rutas de atención a las víctimas del Direccionamiento Estratégico, la Fiscalía General de la Nación dispuso reforzar la presencia de fiscales delegados ante Tribunal, especializados y seccionales en las regiones que por la conflictividad y carga laboral así lo requieren.
La medida incluye el paso de funcionarios de Bogotá a distintas ciudades del país y empezó a implementarse en el primer semestre del año, con el movimiento de 25 fiscales especializados de la Delegada contra el Criminalidad Organizada a Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Popayán, Pasto, Quibdó, Santa Marta, San José del Guaviare, Valledupar, Villavicencio y Yopal.
Los trasladados, basados en necesidades del servicio, buscan fortalecer la acción penal en regiones complejas y con altos índices de congestión. Tiene el objetivo de aportar experiencia, capacidad e idoneidad en la persecución del crimen organizado y las diversas manifestaciones del delito en los territorios.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.