En una jornada de intercambio de experiencias, personal de policía judicial orientó a los integrantes de esta comunidad indígena sobre el manejo de las escenas de crimen y la custodia de los elementos de prueba, entre otros aspectos. Por su parte, palabreros compartieron con los funcionarios aspectos fundamentales para entender su cosmovisión.

La Fiscalía General de la Nación, como parte de su estrategia de presencia en los territorios y de articulación de capacidades con otras autoridades, realizó una jornada de trabajo con el pueblo Wayúu para afianzar los lazos de cooperación judicial y buscar mecanismos que permitan dinamizar el esclarecimiento de homicidios, entre otras conductas delictivas en las que los integrantes de esa comunidad son víctimas.

En ese sentido, el Equipo de Asuntos Indígenas, adscrito al despacho de la Vicefiscal General de la Nación, ha incorporado el enfoque étnico en la investigación penal y promueve una comunicación fluida con los Wayúu. Aquí prima el respeto por los principios y valores culturales de este grupo poblacional.

Durante el encuentro, realizado en Maicao (La Guajira), hubo un intercambio de saberes, en el que investigadores y personal de policía judicial socializaron los procedimientos de inspección técnica a cadáver, de acuerdo con los protocolos establecidos para la preservación de los elementos materiales de prueba, entre otros aspectos de interés para abordar la escena en la que ocurre un crimen.

Por su parte, palabreros del pueblo indígena compartieron detalles sobre su cosmovisión, filosofía espiritual y el papel que cumple la mujer como primer respondiente durante el proceso de inspección técnica a cadáver.

Durante la jornada participaron fiscales del Nivel Central y la Seccional La Guajira, funcionarios del CTI y la SIJIN de la Policía Nacional, y delegados de la Organización de Estados Americanos (OEA). Esta iniciativa busca fortalecer los vínculos entre la Jurisdicción Especial Indígena y la Justicia Ordinaria.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

CMRM/LMO/JARG/MCRC

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.