Los hechos investigados dan cuenta de 35 mujeres víctimas. El cabecilla aceptó los señalamientos y se someterá a sentencia anticipada.

Los elementos de prueba obtenidos, así como la perspectiva de género y el enfoque étnico diferencial con el que la Fiscalía General de la Nación asumió las denuncias de varias mujeres víctimas del conflicto, permitieron establecer la posible responsabilidad de José Fernando González Brand, alias Alexis, en varias prácticas atroces contra la integridad y la vida de integrantes del extinto Ejército Revolucionario Guevarista (ERG).

Esta persona, como cabecilla del denominado comando central de la estructura armada, habría promovido y permitido la vinculación de menores de edad, la interrupción forzada de embarazos y otras conductas calificadas como crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Los hechos investigados ocurrieron entre 1997 y 2007, en zonas rurales de Risaralda, Caldas, Antioquia, Chocó y Valle del Cauca. Al parecer, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad, algunas de comunidades afrocolombianas o indígenas, fueron reclutadas con engaños o en contra de su voluntad.

Algunas de estas víctimas quedaron en embarazo producto de abusos sexuales o relaciones sentimentales sostenidas a escondidas. La investigación da cuenta de que, en cualquiera de los casos, fueron sometidas a abortos forzados, en medio de amenazas, tratos degradantes, sin preparación ni analgésicos, y con ausencia absoluta de condiciones mínimas de salubridad, en el entendido de que eran procedimientos realizados en la selva, en cambuches y sobre camillas rústicas.

Muchas de estas intervenciones, supuestamente, se realizaron entre 2 y 4 veces a una misma persona, quien debía continuar con las actividades de guardia, cargando leña, cocinando o caminando largos trechos, sin importar la afectación física y psicológica sufrida.

De igual manera, se documentó el caso de un bebé que alcanzó a nacer y fue abandonado en un rastrojo. Finalmente, murió.

En ese sentido, por línea jerárquica y permitir que se impusieran estos lineamientos ilícitos en el ERG, una fiscal de la Dirección Especializada contra los Derechos Humanos le formuló a alias Alexis cargos por los delitos de: reclutamiento ilícito, aborto forzado en persona protegida, tortura en persona protegida y homicidio en persona protegida.

El procesado aceptó la responsabilidad en estas conductas, que comprometen a 35 víctimas, y se sometió a sentencia anticipada, en atención a los parámetros definidos en la Ley 600 de 2000 (anterior Sistema Penal).

Esta información se publica por razones de interés general.

 

JARG/DJR/DEVDH/MCRC.

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.