– El Fiscal General de la Nación Eduardo Montealegre Lynett  firma convenio con el Presidente Nacional de la Universidad Libre, Víctor Hernando Alvarado Ardila y el Rector Nacional Universidad Libre, Nicolás Zuleta Hincapié
El Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett,  firma convenio con el Presidente Nacional de la Universidad Libre, Víctor Hernando Alvarado Ardila y el Rector Nacional Universidad Libre, Nicolás Zuleta Hincapié.

Con el fin de fortalecer la educación y el aprendizaje de funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), el Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett, firmó el Segundo Convenio Específico entre la entidad y la Universidad Libre, cuyo objetivo es implementar un programa de formación tecnológica en materia de investigación criminal.

“Hemos escogido con el señor Presidente de la universidad y el señor Rector la ciudad de Barranquilla para iniciar este programa tecnológico en investigación con la finalidad de que sea un foco de referencia de toda la zona del Caribe” indicó el Fiscal Montealegre durante la firma del convenio.

En el acto protocolario el jefe del ente acusador manifestó que este tipo de formación es necesaria porque “uno de los grandes desafíos del sistema acusatorio es el fortalecimiento en la investigación, pues el país no puede seguir fundamentando esa investigación criminal en pruebas testimoniales, que se han convertido en pruebas fáciles con las cuales se ha consolidado en Colombia un cartel de testigos que se han dedicado a faltar a la verdad en los procesos”.

El énfasis de la Fiscalía General de la Nación es consolidar una verdadera investigación técnica que sea el soporte real del proceso penal acusatorio. Para tal fin, el Fiscal Montealegre anunció que la carrera tecnológica contará con la incorporación de profesores internacionales y académicos del más alto nivel, así como con el apoyo de entidades extranjeras que colaboran con la entidad en temas de capacitación.

Igualmente resaltó que la orientación del programa apunta a que una vez los funcionarios terminen la formación tecnológica en investigación criminal, la universidad les homologue las materias a quienes deseen continuar con su carrera de derecho.

El programa, que iniciará en el Caribe, hace parte de una estrategia de formación a nivel nacional, el cual tendrá como aliada a la Universidad Libre para hacer presencia en otras regiones de Colombia; convirtiéndose en un punto de referencia en América Latina.

______________________________________________

Discurso Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett

[audio:http://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/AudioFiscal20131004.mp3|titles=Discurso Fiscal General de la Nación]

Descargar

Tema: Firma de convenio con la Universidad Libre de Barranquilla para implementar programa de formación
Fecha: 4 de octubre de 2013
Lugar:  Universidad Libre. Barranquilla (Atlántico)