Tres miembros de Los Porteños estaban tratando de salir alegando vencimiento de términos

Un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) Barranquilla evitó que los presuntos integrantes de la banda Los Porteños, dedicada a asaltar residencias en el norte de Barranquilla (Atlántico), recuperaran la libertad alegando vencimiento de términos.

A los tres procesados se les logró vincular con tres hurtos —asociados por los investigadores— que fueron cometidos con la misma modalidad y cuyo monto asciende a $400 millones.

Los nuevos procesos por hurto calificado agravado y secuestro simple fueron notificados por la Fiscalía a William Maestre, alias Don William, en la cárcel Rodrigo de Bastidas de Santa Marta (Magdalena); a Jesús Romero, alias Tomás o Poco, en el centro penitenciario El Bosque de Barranquilla; y a Mario Pérez, alias Mario, en el mismo establecimiento carcelario.

Alias William es considerado el jefe de la banda de asaltantes, mientras que alias Tomás o Poco aparece, entre otros, como presunto responsable de un robo cometido en la residencia de un Senador de la República.

Estas personas habían sido capturadas en agosto del año pasado cuando pretendían hurtar una vivienda en el barrio El Carmen de la ciudad de Barranquilla, procedimiento durante el cual se les incautaron varias armas de fuego.

La banda Los Porteños se dedicaba a asaltar residencias que eran ofrecidas en venta a través de reconocidas páginas de internet.

La Fiscalía evidenció que los delincuentes una vez ubicaban y escogían la casa para asaltar, contactaban a los propietarios y concertaban una cita. Para tales encuentros invocaban la necesidad de enviar unos maestros de obra a cotizar unas supuestas remodelaciones. Los vendedores, engañados, accedían a esa solicitud, siendo ahí cuando Los Porteños ingresaban a los inmuebles y atracaban a las personas que permanecían en ellos.

Los investigadores encontraron que en todos los casos ataban a las víctimas bajo amenazas, luego se apoderaban de elementos de valor tales como joyas, dinero en efectivo, relojes, teléfonos celulares y en general aparatos electrónicos, para luego huir en el vehículo de la familia afectada.

Fue así como la Fiscalía EDA con la asociación de tres casos evitó que estas personas recuperaran la libertad por supuesto vencimiento de términos.

 

 

OJR/DLBM