Se trata de los homicidios de Gustavo Montoya Rodríguez, Ronald Rodríguez Zuluaga y Teilor Cruz Gil Mora, integrantes de juntas de acción comunal. 

En el marco de la estrategia de investigación y judicialización por homicidios cometidos contra defensores de derechos humanos, y que contribuye con el desmantelamiento de organizaciones criminales, la Unidad Especial de Investigación (UEI) de la Fiscalía General de la Nación, a través de grupos itinerantes, logró dos importantes resultados. 

Arvey Sánchez Veru, alias Pequeño, presunto integrante del grupo residual E-62, fue asegurado en centro carcelario como presunto partícipe en el homicidio de dos líderes sociales en Caquetá.

Se trata de la judicialización de los presuntos responsables de los asesinatos de tres integrantes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) de la vereda La Expensa en Cartagena del Chairá (Caquetá) y del corregimiento Puerto Bélgica en Cáceres (Antioquia). 

  • Caquetá 

    En el primer caso un fiscal de la UEI presentó ante el Juzgado Promiscuo Penal Municipal de Cartagena del Chairá a Arvey Sánchez Veru, alias Pequeño, presunto integrante del grupo residual E-62 que delinque en Caquetá. 

    Esta persona, capturada el 8 de septiembre último por el CTI, la Policía y el Ejército Nacional, habría participado en los crímenes de los líderes sociales Gustavo Montoya Rodríguez, vicepresidente de la JAC de la vereda La Expensa; y Ronald Rodríguez Zuluaga, integrante del comité de conciliación de dicha junta. 

    Por estos hechos, ocurridos el 28 de octubre de 2019, Sánchez fue imputado por los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; desplazamiento forzado agravado y concierto para delinquir agravado. 

    El juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra alias Pequeño, quien no aceptó su responsabilidad. 

  • Antioquia 

    El segundo caso está relacionado con el esclarecimiento del homicidio de Teilor Cruz Gil Mora, segundo delegado de la Junta de Acción Comunal del barrio La Gloria, corregimiento Puerto Bélgica, de Cáceres (Antioquia), perpetrado el 12 de mayo de 2020 en ese mismo sector. 

    Ante el Juzgado Promiscuo Municipal de Cáceres, fue judicializado Rodrigo Antonio Meìndez Mejía, alias Yeison, como presunto coautor material del homicidio de Gil Mora.  

    Este hombre respondería por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.  

    Cabe anotar que Meìndez actualmente está privado de la libertad en centro carcelario, por su aparente responsabilidad en el delito de concierto para delinquir agravado.  

    Esta investigación es adelantada por el equipo itinerante de Medellín (Antioquia) de la UEI y el Cuerpo Élite de la Policía Nacional Dijín. 

    Esta información se publica por razones de interés general. 

    La Fiscalía General de la Nación habla con resultados 

    MAGA/DLBM/AA/MRC. 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.