Después de muchos años de espera, la madre de Omar Zúñiga Vásquez recibió los restos de su hijo de manos de servidores de la Dirección de Fiscalía Nacional Especializada de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, en un significativo acto realizado el 11 de junio último, en el hotel casa Ballesteros de la capital Atlanticense, conforme al acuerdo de solución amistosa entre el Estado Colombiano y los representantes de la familia Zúñiga Vásquez.
El 1 de Junio de 1992, un grupo de hombres armados llegaron a la casa de la señora Amira Vásquez de Zúñiga, ubicada en la finca El Cerrito, corregimiento de San Cristóbal, en jurisdicción del municipio de San Jacinto (Bolívar), y se llevaron a Omar Zúñiga Vásquez. La madre al ver que se llevaban a su hijo salió detrás de él, por lo que decidieron llevárselos a ambos.
Las víctimas fueron conducidas hasta el colegio El Paraíso, donde encerraron a la mujer hasta el jueves 4 de junio en horas de la noche, cuando fue abandonada en la carretera que conduce a San Onofre (Sucre) y le dijeron que su hijo se les había escapado. Nueve días más tarde, en el cerro El Capiro, cerca del corregimiento El Paraíso, apareció el cuerpo de Omar Zúñiga con un impacto de arma de fuego en el cráneo.
Las muestras recaudadas por la Fiscalía en el Sistema de Información de Perfiles Genéticos, permitieron identificar los restos exhumados el 2 de noviembre de 2011, en el corregimiento El Trozo, del municipio de San Jacinto (Bolívar).
Tres días antes de la entrega formal de los restos, llegaron hasta el hotel Casa Ballesteros los familiares de la víctima, quienes recibieron apoyo especializado por sicólogos y abogados.
Posteriormente y bajo la coordinación de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, se llevó a cabo en la Plaza de la Memoria Histórica, un acto de reconocimiento de responsabilidad y de disculpas públicas, presidido por el Ministro de Justicia Jorge Eduardo Londoño Ulloa, al cual asistieron autoridades públicas y familiares de la víctima.
NIGC/DLBM