En Medellín,  Juan Pablo Hinestrosa Vélez, jefe de la Unidad Nacional de Fiscalías para la Justicia y la Paz presidió la entrega de 36 restos óseos  de víctimas de los grupos armados ilegales.
En Medellín, Juan Pablo Hinestrosa Vélez, jefe de la Unidad Nacional de Fiscalías para la Justicia y la Paz, presidió la entrega de 36 restos óseos de víctimas de los grupos armados ilegales.

La Unidad Nacional de Fiscalías para la Justicia y  la Paz entregó a sus familiares  en Medellín,  36 restos óseos de víctimas de la guerrilla y los paramilitares, en hechos perpetrados  entre los años 1993 y 2003.

Entre las víctimas figuran 31 hombres y cinco mujeres, con edades que oscilan entre los 15 y los 55 años.  En Antioquia fueron exhumados 27 de los restos, 4 en el departamento del Chocó, 3 en el departamento de Caldas, y los demás en Arauca, Meta, Bolívar y Norte de Santander.

Los homicidios fueron cometidos por los frentes 34 y 47 de las Farc, y por los bloques Magdalena Medio, Mineros, Central Bolívar y Cacique Nutibara de las autodefensas.   La plena identidad de las víctimas se estableció luego de un trabajo conjunto del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.