Ante el Juez 38 Penal del Circuito de Bogotá, con funciones de conocimiento, el jefe de la Unidad Nacional Anticorrupción de la Fiscalía, Martín Moreno Sanjuán, descubrió el material probatorio que se empleará en el juicio contra Valerie Domínguez Tarud, en desarrollo del proceso que se adelanta por las anomalías detectadas en la asignación de recursos del programa Agro Ingreso Seguro, AIS.
Domínguez Tarud fue acusada el 11 de agosto último como presunta responsable de los delitos de peculado por apropiación, modalidad de tentativa, y falsedad en documento público. .
En desarrollo de la audiencia preparatoria la Fiscalía anunció que presentará como testigos a: Juan Manuel Dávila Fernández de Soto, ex novio de Domínguez Tarud; María Fernández de Soto, madre de Juan Manuel; Holman Morris, periodista; y Libia Merino, empleada de una agencia de viajes de Santa Marta, entre otras personas.
También anunció el ente acusador que llevará al juicio a ocho ingenieros, en calidad de testigos, quienes intervinieron en la selección de los proyectos beneficiados con los recursos del programa AIS. De acuerdo con lo manifestado por Moreno Sanjuán la Fiscalía tiene prevista la comparecencia de un total de 24 testigos.
Según la investigación, Domínguez Tarud fue beneficiada con la asignación de 306 millones 952 mil.570 pesos, que serían destinados a un proyecto de riego en la finca “La Faena”, ubicada en el municipio de Algarrobo (Magdalena) y de propiedad de la familia de su ex prometido.
De acuerdo con los argumentos del fiscal a cargo, la hoy acusada pretendió apoderarse de dineros del Estado mediante la presentación del proyecto de un predio por ella desconocido y en el contexto de una actividad lejana a sus ocupaciones habituales de modelo.