En los operativos fueron capturados y enviados a prisión a cinco presuntos integrantes de esta red de narcotráfico.
La Dirección Seccional Cundinamarca de la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo de la Sijín de la Policía Nacional, desarticuló la organización Los Alpinos, responsable de comercializar estupefacientes en los municipios de Sopó, Briceño y Tocancipá (Cundinamarca).
La contundencia del material probatorio aportado por la Fiscalía permitió que el juez del caso enviara a un centro penitenciario a Harol Duván Pardo Velasco, Jeisson Francisco Castillo Suárez, Wendy Yurany Pulido Ochoa, Luis Alirio peña Cifuentes y Jhorman Granados Sierra, presuntamente, implicados en la venta de los estupefacientes en la modalidad de narcomenudeo.
Labores de policía judicial evidenciaron que el referido comercio ilegal era cometido en lugares públicos y cerca de escenarios deportivos. Acciones ilegales que vendrían realizándose desde el 25 de octubre de 2021 a la actualidad.
Durante las audiencias adelantadas ante el un juez promiscuo de Sopó, la Fiscalía imputó a los procesados los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Estas personas serán recluidas en un centro penitenciario que disponga el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
La Fiscalía habla con resultados.
CMRM/MAGA/DP
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.