La investigación evidenció que el sentenciado mantuvo secuestradas a varias de sus víctimas, a otras las extorsionó y a algunas les hurtó sus objetos de valor.
La audiencia en la que se conocerá el tiempo que Alexánder Prado Cabezas deberá pasar en prisión se llevará a cabo el próximo 16 de diciembre.
Las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Valle del Cauca, demostraron la responsabilidad de Alexánder Prado Cabezas en los abusos sexuales a los que fueron sometidas 14 mujeres, entre julio y noviembre de 2022.
El material probatorio expuesto por un fiscal seccional evidenció cómo el ahora sentenciado contactaba a varias de sus víctimas a través de una plataforma digital. Otras, engañadas con falsos ofrecimientos de transporte informal, eran recogidas por Prado Cabezas en una motocicleta y llevadas a lugares despoblados en los municipios de Palmira, Cali, Candelaria y Jamundí, donde las amenazaba de muerte y golpeaba.
Una vez sometidas por la fuerza las mujeres, cuyas edades oscilaban entre 20 y 40 años, eran accedidas carnalmente. A varias las mantuvo secuestradas y por su libertad exigió el pago de sumas de entre 3 y 300 millones de pesos y a nueve les hurtó sus elementos de valor.
El trabajo coordinado entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), el Ejército Nacional y grupo Gaula de la Policía Nacional posibilitó la captura de Prado Cabezas en el barrio Laureano Gómez de Cali, en diciembre de 2022. Desde entonces se encuentra privado de la libertad en un centro penitenciario.
Un juez de control de garantías de Cali encontró a Alexánder Prado Cabezas responsable de los delitos de secuestro extorsivo, acceso carnal violento, hurto calificado y agravado, extorsión agravada y extorsión agravada tentada.
La audiencia de lectura de la sentencia en que se conocerá el monto de la pena que el sentenciado deberá cumplir en un centro carcelario se llevará a cabo el próximo 16 de diciembre.
MAP/DSC/MAGA/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.





