Ante la gravedad de los hechos el hombre fue enviado a la cárcel Modelo en Bogotá
La Fiscalía General de la Nación a través de su seccional Cundinamarca, judicializó con medida de aseguramiento en un centro carcelario a un hombre, presunto responsable de amputarle 2 dedos de la mano derecha a su expareja sentimental, en medio de un acto violento de agresión por motivos pasionales.
Los hechos ocurrieron el pasado 17 de junio, en el municipio de El Colegio (Cundinamarca), en donde esta persona identificada como Mario Alfonso Gil Gómez, al parecer, sacó un arma cortopunzante y procedió a herir gravemente a su pareja sentimental en varias partes de su cuerpo.
Como consecuencia de lo anterior, el Instituto Nacional de Medicina legal le dictaminó 50 días de incapacidad provisional a la vícitma, por las heridas que le comprometieron el tórax, el cuello y la amputación de sus dedos.
Es de aclarar que, de no ser por la oportuna atención médica, la víctima pudo haber fallecido, ya que las heridas afectaron órganos vitales.
En consecuencia, un fiscal de la seccional Cundinamarca le imputó el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, por el cual se le ordenó privarlo de la libertad en la Cárcel Nacional Modelo en Bogotá.
Asimismo, esta persona cuenta con dos procesos penales vigentes, uno por homicidio doloso del año 2020 y el otro por el delito de lesiones personales en contra de su padre, los cuales se encuentran en etapa de juicio.
La Fiscalía General habla con resultados
CMRM/CMS/FAGH
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.